Esta vía de Ingreso Especial está dirigida a deportistas que deseen estudiar una de las carreras de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile.

Para postular, debes acreditar tu participación deportiva en uno de los deportes reconocidos por el Comité Olímpico Internacional. Esta participación y logros deportivos serán considerados como parte del Puntaje de Ingreso Especial Deportivo, además de tu puntaje de la Prueba de Transición (PDT) o Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

¡ATENCIÓN! El proceso de postulación a este ingreso especial es gratuito.

CONOCE LOS BENEFICIOS PARA LAS Y LOS DEPORTISTAS DE LA FEN
Facilidades para participar en entrenamientos y torneos
Prioridad en toma de ramos para compatibilizar lo deportivo y académico
Semestre de verano gratuito
Carga académica rebajada y convalidación de cursos libres
Apoyo académico durante toda la carrera
y más…

REQUISITOS DE POSTULACIÓN
  • Debes estar inscrito/a para participar en el proceso de Admisión Regular a las Universidades Chilenas (PAES o últimos puntajes PDT).
  • Que puedas participar, sin restricciones, en deportes de alta competencia.
  • No haber ingresado en dos oportunidades previas a la U. de Chile, a través de este mismo proceso de admisión.
  • No debes haber sido eliminado/a el año anterior por razones académicas de la carrera a la que quieres postular en el proceso actual.

¡ATENCIÓN!

Si ingresas a la FEN UChile por esta vía, deberás entrenar por la Facultad y la Universidad. También podrás seguir entrenando con tu club.
En el caso de los torneos en que la Universidad de Chile participe, deberás competir exclusivamente por esta.
Revisa las ramas deportivas oficiales de la Universidad haciendo clic aquí.

PUNTAJE DE INGRESO ESPECIAL (PIE)

¿CÓMO POSTULAR?

Debes completar el formulario de postulación disponible en la http://deporteazul.cl/ingresoespecialel cual estará habilitado entre el jueves 11 de agosto y el domingo 16 de octubre.

Adjuntar los siguientes documentos y certificados:

 width= Certificado que acredite logro deportivo, emitido, timbrado y firmado por la institución, federación u organismo correspondiente. El documento debe acreditar el mismo logro presentado en el formulario oficial de postulación. Este debe haber sido obtenido entre el 15 de octubre 2020 y el 15 de octubre 2022.

 width= Certificado médico que acredite estado de salud compatible con la disciplina declarada.

 width= Declaración jurada ante notario(a), declarando poder participar en representación de la Universidad sin restricciones. Para menores de edad, es su tutor o tutora legal quien debe firmar la declaración.

 width= Copia digital de la cédula de identidad por ambos lados.

 width= Tarjeta de Identificación del proceso regular de admisión a las universidades chilenas del proceso de admisión 2022 o proceso de admisión 2023, según corresponda.

 width= Currículum deportivo del o la postulante que describa sus principales participaciones de su carrera deportiva.

Evaluación Técnica: Una vez finalizado el proceso de postulación, Deporte Azul te contactará para una entrevista a cargo de los técnicos y técnicas de selecciones de la Universidad de Chile.

Si practicas un deporte distinto a las ramas oficiales de la universidad, pero que sí es reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), se te asignará un puntaje de evaluación técnica de 680 puntos (PDT).

Postular a través del portal DEMRE en el proceso de admisión regular, en las fechas determinadas por el calendario oficial de admisión, utilizando los resultados de la PAES de este año o la PDT del año anterior.

Cumplidos los trámites anteriores y, habiendo obtenido un cupo, debes matricularte en las fechas y horarios publicados en el sitio web de la Universidad de Chile.

VACANTES Y PUNTAJES MÍNIMOS 2023

IMPORTANTE

 width= Solo será evaluado el logro que hayas ingresado en el formulario de postulación.

 width= Aclaración: Este proceso es una clasificación paralela al sistema de admisión regular. Por lo tanto, los puntajes de corte (último puntaje seleccionado) que se especifican en cada carrera no están relacionados con el Puntaje de Ingreso Especial. Es decir, vas a competir por los cupos que ofrece cada carrera sólo con quienes postulen a través de esta vía de admisión.

 width= Si el puntaje que obtuviste en la Prueba PAES te permite ingresar a una carrera a través del sistema de admisión regular, dejarás vacante tu cupo como deportista para la carrera en la que postulaste por esta vía. Sin embargo, se podrá gestionar más adelante tu calidad de deportista destacado/a.

 width= Este sistema de ingreso no entrega directamente beneficios de arancel a quienes ingresen por esta vía de admisión (no confundir con Beca de Excelencia Deportiva).

 width= El desarrollo deportivo se medirá en base a tu mejor logro deportivo realizado en el periodo del 15 de octubre de 2020 al 15 de octubre de 2022.