Ven a clases a la FEN

Vive la experiencia de ser estudiante de la FEN UCHILE

Desde el 27 de marzo y hasta el 31 de mayo tienes la oportunidad de vivir una experiencia única. Estudiar por un día en la mejor escuela de negocios del país.
Te invitamos a asistir a clases, compartir con las y los estudiantes de nuestra facultad, y conocer a las y los mejores profesores de economía y negocios del país.
Revisa el calendario e inscríbete en los cursos que te interese asistir, y te contactaremos para confirmar tu asistencia.

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

08:00 – 09:20 horas

Aplicaciones De Manejo De Datos

Docente: Daniela Silva
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo adquirir conocimientos y aplicar herramientas de manejo de datos empresariales a un nivel avanzado, durante el transcurso de la cátedra se adquirirán habilidades relacionadas con el uso de Microsoft Excel y el lenguaje de programación Python, en ambos programas se comenzará desde lo más básico hasta alcanzar un manejo avanzado de hojas de cálculo e intermedio en el lenguaje de programación.

Contabilidad II

Docente: Adriana Cabello
Carreras: Contador Auditor
Descripción: Este curso entrega conocimientos respecto al lenguaje y metodologías contables, y conocer la importancia de los componentes de los estados financieros para la toma de decisiones, además de desarrollar la habilidad de registrar transacciones de nivel intermedio para poder confeccionar, analizar e interpretar estados financieros de mayor complejidad y relacionarlos entre sí en pos de obtener información relevante para evaluar la perspectiva económica-financiera de una organización.

Aplicaciones De Manejo De Datos

Docente: Daniela Silva
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo adquirir conocimientos y aplicar herramientas de manejo de datos empresariales a un nivel avanzado, durante el transcurso de la cátedra se adquirirán habilidades relacionadas con el uso de Microsoft Excel y el lenguaje de programación Python, en ambos programas se comenzará desde lo más básico hasta alcanzar un manejo avanzado de hojas de cálculo e intermedio en el lenguaje de programación.

Contabilidad II

Docente: Adriana Cabello
Carreras: Contador Auditor
Descripción: Este curso entrega conocimientos respecto al lenguaje y metodologías contables, y conocer la importancia de los componentes de los estados financieros para la toma de decisiones, además de desarrollar la habilidad de registrar transacciones de nivel intermedio para poder confeccionar, analizar e interpretar estados financieros de mayor complejidad y relacionarlos entre sí en pos de obtener información relevante para evaluar la perspectiva económica-financiera de una organización.

09:30 – 10:50 horas

Auditoría I

Docente: Esteban Olivares
Carreras: Contador Auditor
Descripción: En este curso identifica la labor e importancia de la gestión de riesgos y el control interno dentro de las organizaciones a través del conocimiento de los diferentes modelos de gestión de riesgos y buenas prácticas, donde los y las estudiantes lograrán identificar, analizar y evaluar los distintos tipos de riesgos que enfrentan las entidades, determinar los más importantes y cómo controlarlos para mitigar sus consecuencias negativas.

Aplicaciones De Manejo De Datos

Docente: Félix Lizama
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo adquirir conocimientos y aplicar herramientas de manejo de datos empresariales a un nivel avanzado, durante el transcurso de la cátedra se adquirirán habilidades relacionadas con el uso de Microsoft Excel y el lenguaje de programación Python, en ambos programas se comenzará desde lo más básico hasta alcanzar un manejo avanzado de hojas de cálculo e intermedio en el lenguaje de programación.

Business Intelligence and Analytics (para Ing. Comercial)

Docente: David Díaz
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo de éste curso es la revisión avanzada de las tecnologías digitales y sistemas de Inteligencia de Negocios y demostrar su importancia a través del uso de casos de estudio y tareas. El curso definirá qué se entiende por Business Intelligence (BI) y sus componentes tecnológicos y cómo pueden ser aplicados en las problemáticas de diferentes de industrias. En particular, se entenderá BI como la agrupación de grandes cantidades de datos y su análisis en orden de encontrar patrones interesantes que puedan ayudar a la toma de decisiones de negocios y a la realización de las funciones empresariales. BI considera una amplia gama de tecnologías que permiten a los usuarios el recolectar, almacenar, acceder y analizar datos de manera de mejorar el proceso de administración de información centrado en el cliente. BI consiste de tres componentes tecnológicos integrados: Data Warehousing, Data Mining y Reporte Analítico. El curso investigará principalmente los últimos dos componentes mencionados.

Business Intelligence (para Ing. en Inf. y CG)

Docente: Sebastián Maldonado
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: El objetivo de este curso es que los estudiantes aprendan a transformar datos en información valiosa que permita apoyar a la toma de decisiones de algún proceso en la organización, pudiendo construir soluciones tecnológicas mediante el manejo y análisis de las fuentes de información y base de datos que se disponga.

Auditoría I

Docente: Esteban Olivares
Carreras: Contador Auditor
Descripción: En este curso identifica la labor e importancia de la gestión de riesgos y el control interno dentro de las organizaciones a través del conocimiento de los diferentes modelos de gestión de riesgos y buenas prácticas, donde los y las estudiantes lograrán identificar, analizar y evaluar los distintos tipos de riesgos que enfrentan las entidades, determinar los más importantes y cómo controlarlos para mitigar sus consecuencias negativas.

Aplicaciones De Manejo De Datos

Docente: Félix Lizama
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo adquirir conocimientos y aplicar herramientas de manejo de datos empresariales a un nivel avanzado, durante el transcurso de la cátedra se adquirirán habilidades relacionadas con el uso de Microsoft Excel y el lenguaje de programación Python, en ambos programas se comenzará desde lo más básico hasta alcanzar un manejo avanzado de hojas de cálculo e intermedio en el lenguaje de programación.

Business Intelligence and Analytics (para Ing. Comercial)

Docente: David Díaz
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo de éste curso es la revisión avanzada de las tecnologías digitales y sistemas de Inteligencia de Negocios y demostrar su importancia a través del uso de casos de estudio y tareas. El curso definirá qué se entiende por Business Intelligence (BI) y sus componentes tecnológicos y cómo pueden ser aplicados en las problemáticas de diferentes de industrias. En particular, se entenderá BI como la agrupación de grandes cantidades de datos y su análisis en orden de encontrar patrones interesantes que puedan ayudar a la toma de decisiones de negocios y a la realización de las funciones empresariales. BI considera una amplia gama de tecnologías que permiten a los usuarios el recolectar, almacenar, acceder y analizar datos de manera de mejorar el proceso de administración de información centrado en el cliente. BI consiste de tres componentes tecnológicos integrados: Data Warehousing, Data Mining y Reporte Analítico. El curso investigará principalmente los últimos dos componentes mencionados.

Business Intelligence (para Ing. en Inf. y CG)

Docente: Sebastián Maldonado
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: El objetivo de este curso es que los estudiantes aprendan a transformar datos en información valiosa que permita apoyar a la toma de decisiones de algún proceso en la organización, pudiendo construir soluciones tecnológicas mediante el manejo y análisis de las fuentes de información y base de datos que se disponga.

11:00 – 12:20 horas

Desarrollo de Sistemas

Docente: Ariel La Paz
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: (CURSO DICTADO EN INGLÉS. Los estudiantes están autorizados para responder y participar en español o inglés, y al final de la hora se hace un resumen en español) Lograrás desarrollar tu capacidad para la toma de decisiones, guiándote con la tecnología y los sistemas de información, logrando así implementar soluciones apropiadas a problemas específicos con base en SI/TI.

Introducción a Las Finanzas

Docente: Harold López
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes sobre elementos teóricos de los mercados de capitales y análisis financiero, utilizando para esta asignatura distintos elementos de las matemáticas financieras que ayuden a la toma de decisiones tanto para personas como para organizaciones.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Métodos Matemáticos I

Docente: Fabián Duarte
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, teniendo siempre un enfoque basado en los procesos administrativos y económicos de una empresa. Se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y multiplicatoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias de forma conveniente.

Desarrollo de Sistemas
Docente: Ariel La Paz
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: (CURSO DICTADO EN INGLÉS. Los estudiantes están autorizados para responder y participar en español o inglés, y al final de la hora se hace un resumen en español) Lograrás desarrollar tu capacidad para la toma de decisiones, guiándote con la tecnología y los sistemas de información, logrando así implementar soluciones apropiadas a problemas específicos con base en SI/TI.
Introducción a Las Finanzas

Docente: Harold López
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes sobre elementos teóricos de los mercados de capitales y análisis financiero, utilizando para esta asignatura distintos elementos de las matemáticas financieras que ayuden a la toma de decisiones tanto para personas como para organizaciones.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Métodos Matemáticos I

Docente: Fabián Duarte
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, teniendo siempre un enfoque basado en los procesos administrativos y económicos de una empresa. Se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y multiplicatoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias de forma conveniente.

12:30 – 13:50 horas

Programación Y Algoritmo

Docente: José Urzúa
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: Este curso tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de entender problemas de diversa índole, y de diseñar sus soluciones de una manera estructurada y lógica mediante la elaboración de algoritmos, los que deben ser descritos analíticamente e implementados finalmente en el lenguaje de programación. Para este curso se utiliza principalmente el programa Python.

Introducción a la Gestión De Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Control de Gestión I (para Ing. en Inf. y Control de Gestión)

Docente: Antonio Farías, Aldo Caprile
Carrera: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: En el primer curso de control de gestión se aprende acerca de los distintos modelos de control de gestión, profundizando sobre medición y evaluación de desempeño de los trabajadores en una organización además de también aprender sobre esquemas de incentivos que motiven a las personas a mejorar su desempeño.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Introducción a la Gestión De Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Programación Y Algoritmo

Docente: José Urzúa
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: Este curso tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de entender problemas de diversa índole, y de diseñar sus soluciones de una manera estructurada y lógica mediante la elaboración de algoritmos, los que deben ser descritos analíticamente e implementados finalmente en el lenguaje de programación. Para este curso se utiliza principalmente el programa Python.

Introducción a la Gestión De Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Control de Gestión I (para Ing. en Inf. y Control de Gestión)

Docente: Antonio Farías, Aldo Caprile
Carrera: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: En el primer curso de control de gestión se aprende acerca de los distintos modelos de control de gestión, profundizando sobre medición y evaluación de desempeño de los trabajadores en una organización además de también aprender sobre esquemas de incentivos que motiven a las personas a mejorar su desempeño.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Introducción a la Gestión De Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

14:00 – 15:20 horas

Control de Gestión I (para Ing. en Inf. y Control de Gestión)

Docente: Antonio Farías, Aldo Caprile
Carrera: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: En el primer curso de control de gestión se aprende acerca de los distintos modelos de control de gestión, profundizando sobre medición y evaluación de desempeño de los trabajadores en una organización además de también aprender sobre esquemas de incentivos que motiven a las personas a mejorar su desempeño.

Control de Gestión I (para Ing. en Inf. y Control de Gestión)

Docente: Antonio Farías, Aldo Caprile
Carrera: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: En el primer curso de control de gestión se aprende acerca de los distintos modelos de control de gestión, profundizando sobre medición y evaluación de desempeño de los trabajadores en una organización además de también aprender sobre esquemas de incentivos que motiven a las personas a mejorar su desempeño.

15:30 – 16:50 horas

Control de Gestión (para Contador Auditor)

Docente: Antonio Farías
Carrera: Contador Auditor
Descripción: En este curso se proporciona a cada estudiante una visión integrada de la importancia del control de gestión en una organización y su relación directa con la auditoría interna, se comprende la función del control de gestión, sus mecanismos para implementar los planes y estrategias, la cultura dentro de una empresa y a su vez cómo interactúa con los procesos de auditoría.

Entorno Legal

Docente: Gonzalo Polanco
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: En este curso aprenderás la importancia del ámbito legal en una empresa o institución, logrando comprender a nivel general la aplicación de normas que constituyen el marco jurídico en el mundo empresarial y personal, y sobre la implicancia del incumplimiento de normas jurídicas.

Introducción a La Economía

Docente: Ximena Clark
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Primer acercamiento a las ciencias económicas, teniendo como objetivo entregar una visión general del campo, contenidos, conceptos, intuiciones e instrumentos básicos para comprender las subdivisiones de la economía: macroeconomía y microeconomía.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Introducción a La Microeconomía

Docente: Óscar Landerretche
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad tranzada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

Control de Gestión (para Contador Auditor)

Docente: Antonio Farías
Carrera: Contador Auditor
Descripción: En este curso se proporciona a cada estudiante una visión integrada de la importancia del control de gestión en una organización y su relación directa con la auditoría interna, se comprende la función del control de gestión, sus mecanismos para implementar los planes y estrategias, la cultura dentro de una empresa y a su vez cómo interactúa con los procesos de auditoría.

Entorno Legal

Docente: Gonzalo Polanco
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: En este curso aprenderás la importancia del ámbito legal en una empresa o institución, logrando comprender a nivel general la aplicación de normas que constituyen el marco jurídico en el mundo empresarial y personal, y sobre la implicancia del incumplimiento de normas jurídicas.

Introducción a La Economía

Docente: Ximena Clark
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Primer acercamiento a las ciencias económicas, teniendo como objetivo entregar una visión general del campo, contenidos, conceptos, intuiciones e instrumentos básicos para comprender las subdivisiones de la economía: macroeconomía y microeconomía.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Introducción a La Microeconomía

Docente: Óscar Landerretche
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad tranzada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

LUNES

08:00 – 09:20 horas

Aplicaciones De Manejo De Datos

Docente: Daniela Silva
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo adquirir conocimientos y aplicar herramientas de manejo de datos empresariales a un nivel avanzado, durante el transcurso de la cátedra se adquirirán habilidades relacionadas con el uso de Microsoft Excel y el lenguaje de programación Python, en ambos programas se comenzará desde lo más básico hasta alcanzar un manejo avanzado de hojas de cálculo e intermedio en el lenguaje de programación.

11:00 – 12:20 horas

Desarrollo de Sistemas
Docente: Ariel La Paz
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: (CURSO DICTADO EN INGLÉS. Los estudiantes están autorizados para responder y participar en español o inglés, y al final de la hora se hace un resumen en español) Lograrás desarrollar tu capacidad para la toma de decisiones, guiándote con la tecnología y los sistemas de información, logrando así implementar soluciones apropiadas a problemas específicos con base en SI/TI.

12:30 – 13:50 horas

Programación Y Algoritmo

Docente: Juan Urzúa
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: Este curso tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de entender problemas de diversa índole, y de diseñar sus soluciones de una manera estructurada y lógica mediante la elaboración de algoritmos, los que deben ser descritos analíticamente e implementados finalmente en el lenguaje de programación. Para este curso se utiliza principalmente el programa Python.

Introducción a la Gestión De Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Control de Gestión I (para Ing. en Inf. y Control de Gestión)

Docente: Antonio Farías, Aldo Caprile
Carrera: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: En el primer curso de control de gestión se aprende acerca de los distintos modelos de control de gestión, profundizando sobre medición y evaluación de desempeño de los trabajadores en una organización además de también aprender sobre esquemas de incentivos que motiven a las personas a mejorar su desempeño.

14:00 – 15:20 horas

Control de Gestión I (para Ing. en Inf. y Control de Gestión)

Docente: Antonio Farías, Aldo Caprile
Carrera: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: En el primer curso de control de gestión se aprende acerca de los distintos modelos de control de gestión, profundizando sobre medición y evaluación de desempeño de los trabajadores en una organización además de también aprender sobre esquemas de incentivos que motiven a las personas a mejorar su desempeño.

15:30 – 16:50 horas

Control de Gestión (para Contador Auditor)

Docente: Antonio Farías
Carrera: Contador Auditor
Descripción: En este curso se proporciona a cada estudiante una visión integrada de la importancia del control de gestión en una organización y su relación directa con la auditoría interna, se comprende la función del control de gestión, sus mecanismos para implementar los planes y estrategias, la cultura dentro de una empresa y a su vez cómo interactúa con los procesos de auditoría.

Entorno Legal

Docente: Gonzalo Polanco
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: En este curso aprenderás la importancia del ámbito legal en una empresa o institución, logrando comprender a nivel general la aplicación de normas que constituyen el marco jurídico en el mundo empresarial y personal, y sobre la implicancia del incumplimiento de normas jurídicas.

MARTES

08:00 – 09:20 horas

Contabilidad II

Docente: Adriana Cabello
Carreras: Contador Auditor
Descripción: Este curso entrega conocimientos respecto al lenguaje y metodologías contables, y conocer la importancia de los componentes de los estados financieros para la toma de decisiones, además de desarrollar la habilidad de registrar transacciones de nivel intermedio para poder confeccionar, analizar e interpretar estados financieros de mayor complejidad y relacionarlos entre sí en pos de obtener información relevante para evaluar la perspectiva económica-financiera de una organización.

09:30 – 10:50 horas

Auditoría I

Docente: Esteban Olivares
Carreras: Contador Auditor
Descripción: En este curso identifica la labor e importancia de la gestión de riesgos y el control interno dentro de las organizaciones a través del conocimiento de los diferentes modelos de gestión de riesgos y buenas prácticas, donde los y las estudiantes lograrán identificar, analizar y evaluar los distintos tipos de riesgos que enfrentan las entidades, determinar los más importantes y cómo controlarlos para mitigar sus consecuencias negativas.

Aplicaciones De Manejo De Datos

Docente: Félix Lizama
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo adquirir conocimientos y aplicar herramientas de manejo de datos empresariales a un nivel avanzado, durante el transcurso de la cátedra se adquirirán habilidades relacionadas con el uso de Microsoft Excel y el lenguaje de programación Python, en ambos programas se comenzará desde lo más básico hasta alcanzar un manejo avanzado de hojas de cálculo e intermedio en el lenguaje de programación.

Business Intelligence and Analytics (para Ing. Comercial)

Docente: David Díaz
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo de éste curso es la revisión avanzada de las tecnologías digitales y sistemas de Inteligencia de Negocios y demostrar su importancia a través del uso de casos de estudio y tareas. El curso definirá qué se entiende por Business Intelligence (BI) y sus componentes tecnológicos y cómo pueden ser aplicados en las problemáticas de diferentes de industrias. En particular, se entenderá BI como la agrupación de grandes cantidades de datos y su análisis en orden de encontrar patrones interesantes que puedan ayudar a la toma de decisiones de negocios y a la realización de las funciones empresariales. BI considera una amplia gama de tecnologías que permiten a los usuarios el recolectar, almacenar, acceder y analizar datos de manera de mejorar el proceso de administración de información centrado en el cliente. BI consiste de tres componentes tecnológicos integrados: Data Warehousing, Data Mining y Reporte Analítico. El curso investigará principalmente los últimos dos componentes mencionados.

Business Intelligence (para Ing. en Inf. y CG)

Docente: Sebastián Maldonado
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: El objetivo de este curso es que los estudiantes aprendan a transformar datos en información valiosa que permita apoyar a la toma de decisiones de algún proceso en la organización, pudiendo construir soluciones tecnológicas mediante el manejo y análisis de las fuentes de información y base de datos que se disponga.

11:00 – 12:20 horas

Introducción a Las Finanzas

Docente: Harold López
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes sobre elementos teóricos de los mercados de capitales y análisis financiero, utilizando para esta asignatura distintos elementos de las matemáticas financieras que ayuden a la toma de decisiones tanto para personas como para organizaciones.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Métodos Matemáticos I

Docente: Fabián Duarte
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, teniendo siempre un enfoque basado en los procesos administrativos y económicos de una empresa. Se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y multiplicatoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias de forma conveniente.

12:30 – 13:50 horas

Introducción a la Gestión De Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

15:30 – 16:50 horas

Introducción a La Economía

Docente: Ximena Clark
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Primer acercamiento a las ciencias económicas, teniendo como objetivo entregar una visión general del campo, contenidos, conceptos, intuiciones e instrumentos básicos para comprender las subdivisiones de la economía: macroeconomía y microeconomía.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Introducción a La Microeconomía

Docente: Óscar Landerretche
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad tranzada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

MIERCOLES

08:00 – 09:20 horas

Aplicaciones De Manejo De Datos

Docente: Daniela Silva
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo adquirir conocimientos y aplicar herramientas de manejo de datos empresariales a un nivel avanzado, durante el transcurso de la cátedra se adquirirán habilidades relacionadas con el uso de Microsoft Excel y el lenguaje de programación Python, en ambos programas se comenzará desde lo más básico hasta alcanzar un manejo avanzado de hojas de cálculo e intermedio en el lenguaje de programación.

11:00 – 12:20 horas

Desarrollo de Sistemas
Docente: Ariel La Paz
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: (CURSO DICTADO EN INGLÉS. Los estudiantes están autorizados para responder y participar en español o inglés, y al final de la hora se hace un resumen en español) Lograrás desarrollar tu capacidad para la toma de decisiones, guiándote con la tecnología y los sistemas de información, logrando así implementar soluciones apropiadas a problemas específicos con base en SI/TI.

12:30 – 13:50 horas

Programación Y Algoritmo

Docente: Juan Urzúa
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: Este curso tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de entender problemas de diversa índole, y de diseñar sus soluciones de una manera estructurada y lógica mediante la elaboración de algoritmos, los que deben ser descritos analíticamente e implementados finalmente en el lenguaje de programación. Para este curso se utiliza principalmente el programa Python.

Introducción a la Gestión De Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Control de Gestión I (para Ing. en Inf. y Control de Gestión)

Docente: Antonio Farías, Aldo Caprile
Carrera: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: En el primer curso de control de gestión se aprende acerca de los distintos modelos de control de gestión, profundizando sobre medición y evaluación de desempeño de los trabajadores en una organización además de también aprender sobre esquemas de incentivos que motiven a las personas a mejorar su desempeño.

14:00 – 15:20 horas

Control de Gestión I (para Ing. en Inf. y Control de Gestión)

Docente: Antonio Farías, Aldo Caprile
Carrera: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: En el primer curso de control de gestión se aprende acerca de los distintos modelos de control de gestión, profundizando sobre medición y evaluación de desempeño de los trabajadores en una organización además de también aprender sobre esquemas de incentivos que motiven a las personas a mejorar su desempeño.

15:30 – 16:50 horas

Control de Gestión (para Contador Auditor)

Docente: Antonio Farías
Carrera: Contador Auditor
Descripción: En este curso se proporciona a cada estudiante una visión integrada de la importancia del control de gestión en una organización y su relación directa con la auditoría interna, se comprende la función del control de gestión, sus mecanismos para implementar los planes y estrategias, la cultura dentro de una empresa y a su vez cómo interactúa con los procesos de auditoría.

Entorno Legal

Docente: Gonzalo Polanco
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: En este curso aprenderás la importancia del ámbito legal en una empresa o institución, logrando comprender a nivel general la aplicación de normas que constituyen el marco jurídico en el mundo empresarial y personal, y sobre la implicancia del incumplimiento de normas jurídicas.

JUEVES

08:00 – 09:20 horas

Contabilidad II

Docente: Adriana Cabello
Carreras: Contador Auditor
Descripción: Este curso entrega conocimientos respecto al lenguaje y metodologías contables, y conocer la importancia de los componentes de los estados financieros para la toma de decisiones, además de desarrollar la habilidad de registrar transacciones de nivel intermedio para poder confeccionar, analizar e interpretar estados financieros de mayor complejidad y relacionarlos entre sí en pos de obtener información relevante para evaluar la perspectiva económica-financiera de una organización.

09:30 – 10:50 horas

Auditoría I

Docente: Esteban Olivares
Carreras: Contador Auditor
Descripción: En este curso identifica la labor e importancia de la gestión de riesgos y el control interno dentro de las organizaciones a través del conocimiento de los diferentes modelos de gestión de riesgos y buenas prácticas, donde los y las estudiantes lograrán identificar, analizar y evaluar los distintos tipos de riesgos que enfrentan las entidades, determinar los más importantes y cómo controlarlos para mitigar sus consecuencias negativas.

Aplicaciones De Manejo De Datos

Docente: Félix Lizama
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo adquirir conocimientos y aplicar herramientas de manejo de datos empresariales a un nivel avanzado, durante el transcurso de la cátedra se adquirirán habilidades relacionadas con el uso de Microsoft Excel y el lenguaje de programación Python, en ambos programas se comenzará desde lo más básico hasta alcanzar un manejo avanzado de hojas de cálculo e intermedio en el lenguaje de programación.

Business Intelligence and Analytics (para Ing. Comercial)

Docente: David Díaz
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo de éste curso es la revisión avanzada de las tecnologías digitales y sistemas de Inteligencia de Negocios y demostrar su importancia a través del uso de casos de estudio y tareas. El curso definirá qué se entiende por Business Intelligence (BI) y sus componentes tecnológicos y cómo pueden ser aplicados en las problemáticas de diferentes de industrias. En particular, se entenderá BI como la agrupación de grandes cantidades de datos y su análisis en orden de encontrar patrones interesantes que puedan ayudar a la toma de decisiones de negocios y a la realización de las funciones empresariales. BI considera una amplia gama de tecnologías que permiten a los usuarios el recolectar, almacenar, acceder y analizar datos de manera de mejorar el proceso de administración de información centrado en el cliente. BI consiste de tres componentes tecnológicos integrados: Data Warehousing, Data Mining y Reporte Analítico. El curso investigará principalmente los últimos dos componentes mencionados.

Business Intelligence (para Ing. en Inf. y CG)

Docente: Sebastián Maldonado
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: El objetivo de este curso es que los estudiantes aprendan a transformar datos en información valiosa que permita apoyar a la toma de decisiones de algún proceso en la organización, pudiendo construir soluciones tecnológicas mediante el manejo y análisis de las fuentes de información y base de datos que se disponga.

11:00 – 12:20 horas

Introducción a Las Finanzas

Docente: Harold López
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes sobre elementos teóricos de los mercados de capitales y análisis financiero, utilizando para esta asignatura distintos elementos de las matemáticas financieras que ayuden a la toma de decisiones tanto para personas como para organizaciones.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Métodos Matemáticos I

Docente: Fabián Duarte
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, teniendo siempre un enfoque basado en los procesos administrativos y económicos de una empresa. Se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y multiplicatoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias de forma conveniente.

12:30 – 13:50 horas

Introducción a la Gestión De Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

15:30 – 16:50 horas

Introducción a La Economía

Docente: Ximena Clark
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Primer acercamiento a las ciencias económicas, teniendo como objetivo entregar una visión general del campo, contenidos, conceptos, intuiciones e instrumentos básicos para comprender las subdivisiones de la economía: macroeconomía y microeconomía.

Gestión y Empresa

Docente: Christian Cancino
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: Es un curso introductorio al mundo de la administración de empresas. Se ven los componentes y herramientas básicas de las organizaciones tales como marketing, operaciones, gestión de personas, finanzas, sistemas de información; así como el entorno de dichas organizaciones, destacando la sustentabilidad y ética. Se busca conocer y desarrollar habilidades de liderazgo, sumado al espíritu de innovación y emprendimiento, a través de un plan empresarial que consiste en desarrollar una idea para convertirla en una empresa.

Introducción a La Microeconomía

Docente: Óscar Landerretche
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad tranzada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.