ADMISIÓN CARRERAS 2025

Nuevo curso: Derecho para Economía y Negocios, una herramienta clave para tu futuro profesional

En la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile seguimos innovando para ofrecerte una formación integral que te prepare para los desafíos del mundo profesional. Como parte de este compromiso, ahora podrás acceder al curso electivo «Derecho para Economía y Negocios», diseñado específicamente para complementar tu formación en nuestras carreras de pregrado.

Este curso te permitirá:
– Comprender el marco jurídico en el que operan las organizaciones.
– Manejar herramientas legales clave para la toma de decisiones estratégicas.
Aplicar el conocimiento jurídico a casos prácticos del mundo empresarial.

Relevancia profesional para cada carrera, este curso puede potenciar habilidades clave:

Licenciatura en Ciencias de la Administración de Empresas

– Facilita decisiones estratégicas empresariales mediante el conocimiento de Derecho Corporativo y de la Competencia.
– Refuerza la capacidad para identificar riesgos y oportunidades en compliance y dirección ejecutiva a través de casos reales.

Licenciatura en Ciencias Económicas

– Desarrolla habilidades para analizar el impacto de la regulación en mercados y negocios.
– Permite aplicar Derecho Bancario y Financiero en la evaluación de mercados y en la relación con reguladores clave como la CMF y el TDLC.

Ingeniería en Información y Control de Gestión

– Integra el conocimiento legal para fortalecer la toma de decisiones y cumplir regulaciones clave en la gestión de recursos.
– Ayuda a diseñar sistemas de control interno sólidos, alineados con normativas actuales.

Contador Auditor

– Aporta competencias en Derecho Corporativo y Bancario para garantizar el cumplimiento legal en auditorías y reportes financieros.
– Capacita en la identificación de riesgos de incumplimiento y en la asesoría empresarial basada en casos reales.

Destacados docentes: abogados más reconocidos de la plaza local e internacional

El curso será impartido por tres expertos reconocidos en el ámbito legal y financiero, quienes aportarán su experiencia práctica y académica:

Carmen Sfeir
Es abogada de la Universidad de Chile y cuenta con un Magíster en Derecho (LLM) de Duke University School of Law.Consultora Corporativa, de arbitraje y mediación empresarial.Abogada en Chile, Brasil y Solicitor en Inglaterra & Gales. Fue nombrada Directora de CMPC en abril de 2022.

Julio Pellegrini
Es abogado de la UC, Master of law de la U de Chicago. Socio en Pellegrini & Rencoret. Presidente del directorio en ENEL GENERACIÓN. Árbitro CAM. Conciliador del CIADI. Profesor UC. Anualmente reconocido en el ranking The Best Lawyer.

Juan Pablo Araya
Es abogado de la Universidad de Chile. Master of Laws (LL.M.). University of California at Berkeley. Fiscal y Ministro de Fe del Banco Central de Chile.

Metodología basada en casos prácticos

El curso incluirá el análisis de precedentes de instituciones clave como:

  • Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
  • Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
  • Corte Suprema.