Setenta estudiantes internacionales ingresaron al primer semestre FEN 2025
La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile dio la bienvenida a 70 estudiantes de intercambio que cursarán el primer semestre de 2025 en la institución. En una jornada de orientación organizada por la Oficina Internacional, los jóvenes provenientes de 29 universidades de 15 países iniciaron su experiencia académica en Chile.
El decano José De Gregorio, junto al vicedecano Enrique Manzur, encabezó la recepción de este grupo de estudiantes, confirmándoles que tomaron “una buena decisión al elegir la FEN Uchile, acá vivirán una experiencia global, con gente de muchos lugares, grandes profesores. Ésta es una gran universidad y un buen espacio para conocer Chile”.

El vicedecano Manzur agregó que aprovechen de “hacer un intento de conocer a los estudiantes chilenos, es una gran oportunidad de apoyo mutuo”.
María Eugenia Jiménez, jefa de la Oficina Internacional de la FEN, resaltó el prestigio de la facultad como destino académico y su compromiso con la internacionalización: «La FEN se ha consolidado como un referente en América Latina para estudiantes internacionales que buscan una formación de excelencia en economía y negocios. Año a año, recibimos a jóvenes de prestigiosas universidades del mundo, lo que refleja la confianza en la calidad académica y el impacto global de nuestra institución. Al mismo tiempo, este intercambio fortalece la internacionalización de nuestros propios estudiantes, ofreciéndoles la oportunidad de interactuar con diversas culturas y perspectivas, preparándolos para enfrentar los desafíos de un entorno globalizado».
Este año, la FEN cuenta con una destacada representación de estudiantes de Francia (17) y Estados Unidos (11), además de alumnos provenientes de Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Canadá, España, Finlandia, Inglaterra, Italia, Países Bajos, Perú, Portugal y Suecia. Estos estudiantes forman parte de prestigiosas instituciones académicas, entre ellas la Maastricht University School of Business and Economics, la Wirtschaftsuniversität Wien, la Université de Lille, la Universidad Carlos III de Madrid y la University of South Carolina, entre otras.
El intercambio estudiantil es una instancia clave para el desarrollo de una perspectiva global en la formación universitaria, permitiendo la interacción de diversas culturas y enfoques académicos. Con esta nueva generación de estudiantes internacionales, la FEN refuerza su compromiso con la internacionalización y el intercambio de conocimientos a nivel global.