ADMISIÓN CARRERAS 2026

Estudiantes de enseñanza media vivieron una semana universitaria en la FEN ”

Entre el 23 de junio y el 4 de julio se desarrolló la Escuela de Invierno de la Universidad de Chile, un programa educativo dirigido a estudiantes de enseñanza básica y media, cuyo objetivo es fomentar el interés por el conocimiento científico, las tecnologías, las humanidades y las artes.

Nuestra Facultad impartió tres cursos: “Economía y sus aplicaciones al mundo real”, “Emprendimiento e innovación” y “Negocios y Management”, los cuales fueron dictados por 18 académicos y académicas, y contaron con la participación de 149 estudiantes.

La Escuela de Invierno EdV no solo permite acercar a jóvenes escolares al mundo universitario, sino que también busca fomentar la orientación vocacional mediante cursos y talleres que se desarrollan durante el año. Desde su creación, más de 75.000 estudiantes han participado en EdV y, en 2024, un 7% de los matriculados en la Universidad de Chile fueron parte de este programa en algún momento de su trayectoria escolar.

Uno de los participantes de esta edición fue Alonso Fonseca, estudiante del Liceo Fermín del Real Castillo de la comuna de Chépica, quien se inscribió en el curso “Economía y sus aplicaciones al mundo real”, quien describió el curso como “fascinante”.

“Desde la primera clase nos introdujeron desde lo más básico hasta lo más complejo. En la clase de economía política, aprendimos sobre capitalismo y neoliberalismo; en Economía y Religión, sobre la relación entre estos mundos y cómo influyen en las decisiones que tomamos diariamente; y en los casos aplicados, estudiamos la colusión y los delitos tributarios”, mencionó Alonso. Además, destacó la infraestructura de la FEN y la calidad docente: “La Facultad está muy bien equipada, con salas modernas y muchos enchufes para cargar dispositivos. Los profesores explican muy bien, utilizan ejemplos concretos y hacen que la clase sea dinámica y participativa”.

En esta versión de invierno, el decano de la Facultad, José De Gregorio, fue el encargado de inaugurar el curso “Economía y sus aplicaciones al mundo real” con una clase magistral que generó un gran interés entre los y las participantes. Tras su exposición, se dio espacio para resolver dudas y compartir reflexiones, lo que permitió un diálogo enriquecedor para todos/as los presentes.

“El entusiasmo y la curiosidad de estos jóvenes es muy destacable. Esperamos que estas clases los orienten en su decisión vocacional y profesional. Estamos para ayudarlos y para que conozcan las disciplinas que se imparten en la FEN, lo que enseñamos y cómo formamos a nuestros/as estudiantes”, destacó el Decano.

Por su parte, Carolina Echeverría, Directora de Admisión de la FEN, valoró el compromiso y la energía de quienes participaron: “En esta versión de la EdV contamos con una alta participación de estudiantes motivados, provenientes de diversos establecimientos educacionales. Se generó un ambiente de aprendizaje activo, cercano y muy participativo en los tres cursos”.

Asimismo, enfatizó el rol que estas iniciativas cumplen en la formación temprana: “Instancias como esta cumplen un rol fundamental en la orientación vocacional de los y las estudiantes. Les permiten acercarse tempranamente al quehacer universitario, conocer el enfoque académico de la FEN y vivir la experiencia de ser parte de nuestra comunidad”.

Con iniciativas como esta, la FEN reafirma su compromiso con la educación pública, la equidad en el acceso al conocimiento y el fortalecimiento de los vínculos entre la Universidad de Chile y las futuras generaciones de estudiantes.