ADMISIÓN CARRERAS 2026

Desafío Escolar “Emprende con Impacto en la FEN” 2025: Talento y creatividad en la Universidad de Chile

El pasado sábado 9 de agosto se realizaron los pitch finales y la premiación del concurso Desafío Escolar “Emprende con Impacto en la FEN” 2025, una iniciativa que busca incentivar y potenciar el espíritu emprendedor de estudiantes de II°, III° y IV° año de enseñanza media de todo Chile. El objetivo: reconocer ideas innovadoras, viables y sustentables con impacto económico, social y ambiental.

Este concurso, que ya va en su tercera versión, no solo impulsa el emprendimiento juvenil, sino que también acerca a los y las estudiantes a la experiencia de emprender con impacto, mostrando el compromiso de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile con la innovación y la sostenibilidad.

“Vamos en la tercera versión de este concurso y cada vez los proyectos son mucho más escalables, los modelos de negocio súper bien construidos, los prototipos que han llegado a estas instancias son buenísimos”, señaló Maite Torres, Coordinadora de proyectos de emprendimiento e innovación estudiantil FEN. “Estamos muy felices con los resultados y agradecidos del apoyo por parte de las familias y los profesores”.

Participación y formación

El concurso convocó a estudiantes de todo Chile, quienes pudieron participar de manera individual o grupal. Durante la primera etapa, presentaron sus ideas en formato escrito y en un video Elevator Pitch. Luego, los proyectos preseleccionados participaron en talleres online sobre modelos de negocio y sustentabilidad, donde fortalecieron sus propuestas antes de la gran final.

La jornada del 9 de agosto reunió en la FEN a los equipos finalistas, quienes expusieron sus proyectos frente a un jurado compuesto por académicos y representantes de alianzas estratégicas, evaluando innovación, viabilidad y valor agregado. Finalmente, se premiaron los proyectos más destacados con un fondo total de $2.000.000 a repartir, además de 6 becas para el Preuniversitario Pedro de Valdivia, sorteadas entre los participantes.

Ganadores y menciones especiales

Los proyectos galardonados fueron:

  • 1er lugar: DoGo Chile – Antonia Canales

  • 2do lugar: THT Bot – Agustín Espinoza
  • 3er lugar: Tutoralia – Javiera Sepúlveda

Menciones Honrosas:

  • Mejor Pitch: Chile Expresa – Baltazar Velasco y Emma McGuire

  • Impacto Social: S&J Cinturón Sensorial – Javiera Rivera y Sofía Huircapan
  • Visión Global: Proyecto Hongo – Esther Ramires y Gabriela Fernández
  • Excelencia: Renace Carbono – Gabriela Riquelme, Isabel Abarca y Jael Rehl
  • Innovación: Bio-plástico – Constanza Díaz, Ingrid Montenegro y Josefa Isidora Pavez

Antonia Canales, ganadora del primer lugar con DoGo Chile, una app que invita a las personas a conocer sus ciudades mediante un juego, confiesa que no esperaba ganar: “Estoy muy impresionada. Fue una experiencia de crecimiento. Hace un año atrás no me hubiese imaginado pararme frente a un público así de grande”.

Por su parte, Javiera Sepúlveda, creadora de Tutoralia, plataforma de tutorías entre pares con enfoque en reforestación, compartió su emoción: “Ha sido un largo viaje y hay muchas personas involucradas en el proceso. Desde mi mentor, profesores que me han ayudado, mi colegio… Estoy muy emocionada de que mi proyecto haya tenido este reconocimiento”.

Baltazar Velasco, ganador del Mejor Pitch por el proyecto Chile Expresa, destacó: “El concurso de la FEN me ha ayudado mucho, he aprendido un montón, no solo de emprendimiento, pero lo más valioso es aprender de otros jóvenes que también tienen iniciativas como la mía. Ha sido una experiencia verdaderamente increíble”.

Compromiso con el futuro

Para Katia Soto, jurado del concurso y parte de la Dirección de Innovación de la Universidad de Chile, este tipo de iniciativas cumplen un rol fundamental: “No solo incentivan a que las y los estudiantes piensen en soluciones con impacto en sus entornos, sino que además les expande sus horizontes, mostrándoles las oportunidades reales que tienen de concretar sus proyectos. Esto está completamente alineado con la misión pública de la Universidad de Chile, orientada a generar impacto en la calidad de vida de las personas”.

Premios

  • Primer lugar: $600.000

  • Segundo lugar: $400.000
  • Tercer lugar: $300.000
  • Menciones especiales: $140.000 cada una (hasta 5 menciones)

Con esta iniciativa, la FEN reafirma su compromiso con la educación, el emprendimiento y la innovación con impacto social y ambiental, invitando a nuevas generaciones a soñar y construir proyectos que transformen el futuro.