ADMISIÓN CARRERAS 2026

Ven a una clase
en la FEN

¡Estudia por un día en la mejor escuela de negocios del país!

El programa <<Ven a Clases>> consiste en invitar a escolares a asistir a las clases de las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión y Contador Auditor, que se imparten en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia como estudiante de la FEN.

Importante: Una vez que te inscribas a las clases, te enviaremos un correo electrónico confirmando tu inscripción. Además, te indicaremos la fecha asignada en que podrás venir a la facultad e ingresar como oyente a la clase.

¡Te esperamos!

Clases del Segundo Semestre
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES

08:00 – 09:20

Programación y Algoritmo

Docente: José Urzua R.
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: Este curso tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de entender problemas de diversa índole, y de diseñar sus soluciones de una manera estructurada y lógica mediante la elaboración de algoritmos, los que deben ser descritos analíticamente e implementados finalmente en el lenguaje de programación. Para este curso se utiliza principalmente el programa Python.

Programación y Algoritmo

Docente: José Urzua R.
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: Este curso tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de entender problemas de diversa índole, y de diseñar sus soluciones de una manera estructurada y lógica mediante la elaboración de algoritmos, los que deben ser descritos analíticamente e implementados finalmente en el lenguaje de programación. Para este curso se utiliza principalmente el programa Python.

09:30 – 10:50

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Introducción al Marketing

Docente: Rodrigo Uribe B.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El curso busca introducir el conocimiento y la aplicación de los principales conceptos y herramientas de marketing que son utilizados por las empresas. El foco principal del curso se centra en el consumidor y en la creación de valor como base fundamental para el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing. Se revisa acciones de marketing que se puedan desarrollar de forma efectiva para que sirvan a las empresas en su objetivo de generar valor con sus productos (servicios, ideas, etc.).

Introducción a la Microeconomía

Docente: Andrés Gómez-Lobo E.
Carreras: Ingeniería Comercial, Contador Auditor e Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad tranzada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

Contabilidad I (IICG, CA)

Docente: Verónica Pizarro T.
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: La asignatura busca establecer las bases conceptuales y el dominio de un lenguaje técnico que permita comprender y aplicar metodologías y herramientas básicas de la Contabilidad. El curso, además, provee una primera aproximación a la Contabilidad Financiera y el uso estratégico de la información contable-financiera para el análisis de las operaciones dentro y fuera de la organización.

Economía Aplicada

Docente: Adriana Piazza C.
Carreras: Ingeniería Comercial.
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Introducción al Marketing

Docente: Rodrigo Uribe B.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El curso busca introducir el conocimiento y la aplicación de los principales conceptos y herramientas de marketing que son utilizados por las empresas. El foco principal del curso se centra en el consumidor y en la creación de valor como base fundamental para el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing. Se revisa acciones de marketing que se puedan desarrollar de forma efectiva para que sirvan a las empresas en su objetivo de generar valor con sus productos (servicios, ideas, etc.).

Introducción a la Microeconomía

Docente: Andrés Gómez-Lobo E.
Carreras: Ingeniería Comercial, Contador Auditor e Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad tranzada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

Contabilidad I (IICG, CA)

Docente: Verónica Pizarro T.
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: La asignatura busca establecer las bases conceptuales y el dominio de un lenguaje técnico que permita comprender y aplicar metodologías y herramientas básicas de la Contabilidad. El curso, además, provee una primera aproximación a la Contabilidad Financiera y el uso estratégico de la información contable-financiera para el análisis de las operaciones dentro y fuera de la organización.

Economía Aplicada

Docente: Adriana Piazza C.
Carreras: Ingeniería Comercial.
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

11:00 – 12:20

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Introducción a la Microeconomía

Docente: Andrés Gómez-Lobo E.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad transada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

Métodos Matemáticos I

Docente: Humberto Cipriano Z.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Introducción al Marketing

Docente: Cristóbal Barra V.
Carreras: Ingeniería Comercial.
Descripción: El curso se centra en introducir el conocimiento y la aplicación de los principales conceptos y herramientas de marketing que son utilizados por las empresas. El foco principal del curso se centra en el consumidor y en la creación de valor como base fundamental para el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing. Se revisa acciones de marketing que se puedan desarrollar de forma efectiva para que sirvan a las empresas en su objetivo de generar valor con sus productos (servicios, ideas, etc.).

Introducción a la Macroeconomía

Docentes: Eugenia Andreasen y Humberto Martínez B.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor. Descripción: Se ve en mayor profundidad datos de cuentas nacionales, fiscales, monetarios; crecimiento y PIB, comportamiento de consumidores, gobierno e inversión; equilibrio de largo plazo (economía abierta, cerrada y sus variantes), modelos de mercados de bienes y dinero, entre otros.

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Introducción a la Microeconomía

Docente: Andrés Gómez-Lobo E.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad transada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

Métodos Matemáticos I

Docente: Humberto Cipriano Z.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Introducción al Marketing

Docente: Cristóbal Barra V.
Carreras: Ingeniería Comercial.
Descripción: El curso se centra en introducir el conocimiento y la aplicación de los principales conceptos y herramientas de marketing que son utilizados por las empresas. El foco principal del curso se centra en el consumidor y en la creación de valor como base fundamental para el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing. Se revisa acciones de marketing que se puedan desarrollar de forma efectiva para que sirvan a las empresas en su objetivo de generar valor con sus productos (servicios, ideas, etc.).

Introducción a la Macroeconomía

Docentes: Eugenia Andreasen y Humberto Martínez B.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor. Descripción: Se ve en mayor profundidad datos de cuentas nacionales, fiscales, monetarios; crecimiento y PIB, comportamiento de consumidores, gobierno e inversión; equilibrio de largo plazo (economía abierta, cerrada y sus variantes), modelos de mercados de bienes y dinero, entre otros.

12:30 – 13:50

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Pedro Leiva N.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Métodos Matemáticos I

Docente: Humberto Cipriano Z.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Introducción a la Macroeconomía

Docente: Eugenia Andreasen
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Se ve en mayor profundidad datos de cuentas nacionales, fiscales, monetarios; crecimiento y PIB, comportamiento de consumidores, gobierno e inversión; equilibrio de largo plazo (economía abierta, cerrada y sus variantes), modelos de mercados de bienes y dinero, entre otros.

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Pedro Leiva N.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Métodos Matemáticos I

Docente: Humberto Cipriano Z.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Introducción a la Macroeconomía

Docente: Eugenia Andreasen
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Se ve en mayor profundidad datos de cuentas nacionales, fiscales, monetarios; crecimiento y PIB, comportamiento de consumidores, gobierno e inversión; equilibrio de largo plazo (economía abierta, cerrada y sus variantes), modelos de mercados de bienes y dinero, entre otros.

14:00 – 15:20

Métodos Matemáticos I

Docente: Axel Vásquez R.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Economía Aplicada

Docente: Adriana Piazza C.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información

Métodos Matemáticos I

Docente: Axel Vásquez R.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Economía Aplicada

Docente: Adriana Piazza C.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información

15:30 – 16:50

Introducción a las Finanzas

Docente: Claudio Bonilla M.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes sobre elementos teóricos de los mercados de capitales y análisis financiero, utilizando para esta asignatura distintos elementos de las matemáticas financieras que ayuden a la toma de decisiones tanto para personas como para organizaciones.

Economía Aplicada

Docente: Pablo Muñoz H.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a las y los estudiantes materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

Microeconomía III

Docente: Dante Contreras
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso introduce a las y los estudiantes a los tópicos más importantes de economía laboral, entre los que se cuentan a saber: demanda y oferta de trabajo, retornos a la educación, desigualdad salarial, discrminicación y el rol de las instituciones del mercado del trabajo. El objetivo es entregar las herramientas necesarias para analizar los temas del mercado laboral con un enfoque económico crítico.

Introducción a las Finanzas

Docente: Claudio Bonilla M.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes sobre elementos teóricos de los mercados de capitales y análisis financiero, utilizando para esta asignatura distintos elementos de las matemáticas financieras que ayuden a la toma de decisiones tanto para personas como para organizaciones.

Economía Aplicada

Docente: Pablo Muñoz H.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a las y los estudiantes materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

Microeconomía III

Docente: Dante Contreras
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso introduce a las y los estudiantes a los tópicos más importantes de economía laboral, entre los que se cuentan a saber: demanda y oferta de trabajo, retornos a la educación, desigualdad salarial, discrminicación y el rol de las instituciones del mercado del trabajo. El objetivo es entregar las herramientas necesarias para analizar los temas del mercado laboral con un enfoque económico crítico.

17:00 – 18:20

Economía Aplicada

Docente: Pablo Muñoz H.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

Economía Aplicada

Docente: Pablo Muñoz H.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

LUNES

08:00 – 09:20

Programación y Algoritmo

Docente: José Urzua R.
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: Este curso tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de entender problemas de diversa índole, y de diseñar sus soluciones de una manera estructurada y lógica mediante la elaboración de algoritmos, los que deben ser descritos analíticamente e implementados finalmente en el lenguaje de programación. Para este curso se utiliza principalmente el programa Python.

09:30 – 10:50

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Introducción al Marketing

Docente: Rodrigo Uribe B.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El curso busca introducir el conocimiento y la aplicación de los principales conceptos y herramientas de marketing que son utilizados por las empresas. El foco principal del curso se centra en el consumidor y en la creación de valor como base fundamental para el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing. Se revisa acciones de marketing que se puedan desarrollar de forma efectiva para que sirvan a las empresas en su objetivo de generar valor con sus productos (servicios, ideas, etc.).

Introducción a la Microeconomía

Docente: Andrés Gómez-Lobo E.
Carreras: Ingeniería Comercial, Contador Auditor e Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad tranzada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

Contabilidad I (IICG, CA)

Docente: Verónica Pizarro T.
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: La asignatura busca establecer las bases conceptuales y el dominio de un lenguaje técnico que permita comprender y aplicar metodologías y herramientas básicas de la Contabilidad. El curso, además, provee una primera aproximación a la Contabilidad Financiera y el uso estratégico de la información contable-financiera para el análisis de las operaciones dentro y fuera de la organización.

Economía Aplicada

Docente: Adriana Piazza C.
Carreras: Ingeniería Comercial.
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

11:00 – 12:20

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Introducción a la Microeconomía

Docente: Andrés Gómez-Lobo E.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad transada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

12:30 – 13:50 horas

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Pedro Leiva N.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

14:00 – 15:20

Métodos Matemáticos I

Docente: Axel Vásquez R.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Economía Aplicada

Docente: Adriana Piazza C.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información

15:30 – 16:50

Introducción a las Finanzas

Docente: Claudio Bonilla M.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes sobre elementos teóricos de los mercados de capitales y análisis financiero, utilizando para esta asignatura distintos elementos de las matemáticas financieras que ayuden a la toma de decisiones tanto para personas como para organizaciones.

Economía Aplicada

Docente: Pablo Muñoz H.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a las y los estudiantes materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

Microeconomía III

Docente: Dante Contreras
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso introduce a las y los estudiantes a los tópicos más importantes de economía laboral, entre los que se cuentan a saber: demanda y oferta de trabajo, retornos a la educación, desigualdad salarial, discrminicación y el rol de las instituciones del mercado del trabajo. El objetivo es entregar las herramientas necesarias para analizar los temas del mercado laboral con un enfoque económico crítico.

17:00 – 18:20

Economía Aplicada

Docente: Pablo Muñoz H.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

MARTES

11:00 – 12:20

Métodos Matemáticos I

Docente: Humberto Cipriano Z.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Introducción al Marketing

Docente: Cristóbal Barra V.
Carreras: Ingeniería Comercial.
Descripción: El curso se centra en introducir el conocimiento y la aplicación de los principales conceptos y herramientas de marketing que son utilizados por las empresas. El foco principal del curso se centra en el consumidor y en la creación de valor como base fundamental para el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing. Se revisa acciones de marketing que se puedan desarrollar de forma efectiva para que sirvan a las empresas en su objetivo de generar valor con sus productos (servicios, ideas, etc.).

Introducción a la Macroeconomía

Docentes: Eugenia Andreasen y Humberto Martínez B.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor. Descripción: Se ve en mayor profundidad datos de cuentas nacionales, fiscales, monetarios; crecimiento y PIB, comportamiento de consumidores, gobierno e inversión; equilibrio de largo plazo (economía abierta, cerrada y sus variantes), modelos de mercados de bienes y dinero, entre otros.

12:30 – 13:50

Métodos Matemáticos I

Docente: Humberto Cipriano Z.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Introducción a la Macroeconomía

Docente: Eugenia Andreasen
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Se ve en mayor profundidad datos de cuentas nacionales, fiscales, monetarios; crecimiento y PIB, comportamiento de consumidores, gobierno e inversión; equilibrio de largo plazo (economía abierta, cerrada y sus variantes), modelos de mercados de bienes y dinero, entre otros.

MIÉRCOLES

08:00 – 09:20

Programación y Algoritmo

Docente: José Urzua R.
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: Este curso tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces de entender problemas de diversa índole, y de diseñar sus soluciones de una manera estructurada y lógica mediante la elaboración de algoritmos, los que deben ser descritos analíticamente e implementados finalmente en el lenguaje de programación. Para este curso se utiliza principalmente el programa Python.

09:30 – 10:50

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Introducción al Marketing

Docente: Rodrigo Uribe B.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El curso busca introducir el conocimiento y la aplicación de los principales conceptos y herramientas de marketing que son utilizados por las empresas. El foco principal del curso se centra en el consumidor y en la creación de valor como base fundamental para el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing. Se revisa acciones de marketing que se puedan desarrollar de forma efectiva para que sirvan a las empresas en su objetivo de generar valor con sus productos (servicios, ideas, etc.).

Introducción a la Microeconomía

Docente: Andrés Gómez-Lobo E.
Carreras: Ingeniería Comercial, Contador Auditor e Ingeniería en Información y Control de Gestión
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad tranzada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

Contabilidad I (IICG, CA)

Docente: Verónica Pizarro T.
Carreras: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: La asignatura busca establecer las bases conceptuales y el dominio de un lenguaje técnico que permita comprender y aplicar metodologías y herramientas básicas de la Contabilidad. El curso, además, provee una primera aproximación a la Contabilidad Financiera y el uso estratégico de la información contable-financiera para el análisis de las operaciones dentro y fuera de la organización.

Economía Aplicada

Docente: Adriana Piazza C.
Carreras: Ingeniería Comercial.
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

11:00 – 12:20

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Roberto Carvalho
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

Introducción a la Microeconomía

Docente: Andrés Gómez-Lobo E.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: El objetivo del curso es desarrollar una visión general de la teoría de microeconomía con el propósito de entender el funcionamiento de los mercados, y aplicar los conocimientos adquiridos al análisis del equilibrio de mercado (precio y cantidad transada) en cuanto a las firmas, y ver el impacto tanto de preferencias del consumidor como de las políticas públicas al momento de decidir dicho equilibrio.

12:30 – 13:50 horas

Introducción a la Gestión de Personas

Docente: Pedro Leiva N.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso tiene como propósito identificar y comprender fenómenos sociales y humanos presentes en el ámbito del trabajo y las organizaciones, así como del efecto que tienen las prácticas de gestión de personas y los procesos de cambio implementados por las organizaciones en las personas, la organización y la sociedad. La asignatura aborda aspectos fundamentales de la gestión de personas (reclutamiento y selección, capacitación, compensaciones, etc.) para la formación profesional en Management dejando para otros cursos la profundización avanzada en esas y otras materias.

14:00 – 15:20

Métodos Matemáticos I

Docente: Axel Vásquez R.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Economía Aplicada

Docente: Adriana Piazza C.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información

15:30 – 16:50

Introducción a las Finanzas

Docente: Claudio Bonilla M.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes sobre elementos teóricos de los mercados de capitales y análisis financiero, utilizando para esta asignatura distintos elementos de las matemáticas financieras que ayuden a la toma de decisiones tanto para personas como para organizaciones.

Economía Aplicada

Docente: Pablo Muñoz H.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a las y los estudiantes materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

Microeconomía III

Docente: Dante Contreras
Carrera: Ingeniería Comercial
Descripción: Este curso introduce a las y los estudiantes a los tópicos más importantes de economía laboral, entre los que se cuentan a saber: demanda y oferta de trabajo, retornos a la educación, desigualdad salarial, discrminicación y el rol de las instituciones del mercado del trabajo. El objetivo es entregar las herramientas necesarias para analizar los temas del mercado laboral con un enfoque económico crítico.

17:00 – 18:20

Economía Aplicada

Docente: Pablo Muñoz H.
Carreras: Ingeniería Comercial
Descripción: El objetivo del curso es presentar a los alumnos materias avanzadas en microeconomía que constituyen la mayoría de los problemas que forman parte de la discusión política y pública contemporánea; esto es: externalidades, bienes públicos, teoría de juegos y economía de la información.

JUEVES

11:00 – 12:20

Métodos Matemáticos I

Docente: Humberto Cipriano Z.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Introducción al Marketing

Docente: Cristóbal Barra V.
Carreras: Ingeniería Comercial.
Descripción: El curso se centra en introducir el conocimiento y la aplicación de los principales conceptos y herramientas de marketing que son utilizados por las empresas. El foco principal del curso se centra en el consumidor y en la creación de valor como base fundamental para el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing. Se revisa acciones de marketing que se puedan desarrollar de forma efectiva para que sirvan a las empresas en su objetivo de generar valor con sus productos (servicios, ideas, etc.).

Introducción a la Macroeconomía

Docentes: Eugenia Andreasen y Humberto Martínez B.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Se ve en mayor profundidad datos de cuentas nacionales, fiscales, monetarios; crecimiento y PIB, comportamiento de consumidores, gobierno e inversión; equilibrio de largo plazo (economía abierta, cerrada y sus variantes), modelos de mercados de bienes y dinero, entre otros.

12:30 – 13:50

Métodos Matemáticos I

Docente: Humberto Cipriano Z.
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: En este curso se estudian los primeros lineamientos matemáticos útiles para las asignaturas de la carrera, se estudia lógica y conjuntos, funciones, sumatoria y productoria. También la aplicación de técnicas que permiten el cálculo de estas materias.

Introducción a la Macroeconomía

Docente: Eugenia Andreasen
Carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor.
Descripción: Se ve en mayor profundidad datos de cuentas nacionales, fiscales, monetarios; crecimiento y PIB, comportamiento de consumidores, gobierno e inversión; equilibrio de largo plazo (economía abierta, cerrada y sus variantes), modelos de mercados de bienes y dinero, entre otros.